Especialidades

Herencias

Estudiamos su caso y realizamos todos los trámites y gestiones necesarios para la elaboración de Cuadernos Particionales y Adjudicaciones de herencias, redacciones o impugnaciones de testamentos, Declaraciones de Herederos Ab intestato, Divisiones de Cosa Común, “Actio Communi Dividundo”, por ejemplo entre herederos que comparten una propiedad por partes indivisas, conflictos entre herederos y herencias yacentes.

RECLAMACIÓN JUDICIAL DE IMPAGOS

Nos encargamos de reclamar en su nombre a cualquier tipo de persona o empresa que le deba dinero.

Hemos reclamado con elevado porcentaje de éxito importantes cantidades de dinero a nuestros clientes utilizando la vía extrajudicial, y de resultar necesario a través de la vía judicial mediante procedimientos monitorios, cambiarios, ejecuciones judiciales, procedimientos hipotecarios, juicios verbales y ordinarios, tenemos amplia experiencia en detener embargos y subastas, negociamos deudas con Ayuntamientos, Agencia Tributaria o Seguridad Social…

Le defendemos ante reclamaciones de cantidad por préstamos abusivos contra las principales financieras de préstamos rápidos y prestamistas de capital privado por usura.

Y si no puede pagar sus deudas, su abogado civil le puede ayudar a acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.

Subastas

Dilatadísima experiencia en el ámbito de las subastas judiciales. Puede encargarnos la adquisición de cualquier tipo de inmueble proveniente de embargos y subastas judiciales.

Obtenga todo tipo de inmuebles a bajo precio y con todo tipo de garantías.

Si conoce de algún inmueble que le resulte interesante y pretende adquirirlo no dude en asistir a mi despacho jurídico y concierte una cita.

Son muchas las posibilidades que se abren para la adquisición de este tipo de inmuebles, incluyendo gestiones previas con las entidades bancarias, e incluso la compra de los créditos hipotecarios litigiosos a precios muy bajos.

Arrendamientos

Soy especialista en la resolución de cualquier problema que se le pueda plantear relacionado con arrendamientos.

Son dos los tipos de arrendamientos previstos por el ordenamiento jurídico, el arrendamiento de cosas del Art.1.543 del Código Civil “en el arrendamiento de cosas, una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa por tiempo determinado y precio cierto”, y el arrendamiento de obras o servicios del Art.1.544 del Código Civil “en el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a ejecutar una obra o a prestar a la otra un servicio por precio cierto”.

Dentro del arrendamiento de cosas encontramos el arrendamiento de bienes inmuebles, ya sean para uso de vivienda o uso industrial -locales, naves…-.

La Ley de Arrendamientos Urbanos regula, junto a la Ley de Enjuiciamiento Civil y el Código Civil, todos los aspectos relativos al negocio jurídico del arrendamiento, desde las personas que deben intervenir en un contrato de arrendamiento, hasta los distintos procedimientos de desahucio, en función de la naturaleza que tenga el uso del bien inmueble arrendado.

Llámeme para cualquier tipo de duda que tenga en relación a cualquier tipo de supuesto de arrendamientos y desahucios.

Compraventas

Dispongo del Título de la Escuela de Práctica Jurídica de Alicante y muy recientemente, año 2.021, del Curso de Experto en Gestión e Intermediación Inmobiliaria expedido por la Universidad de Alicante.

Tengo una amplia y dilatada experiencia después de gestionar durante muchos años todo tipo de asuntos en una de las inmobiliarias más conocidas de la ciudad de Alicante.

Muchas de las compraventas que se produjeron durante el apogeo del mercado inmobiliario previo a la crisis de 2.008 acabaron en procedimiento judicial, o con un perjuicio económico para las partes.

Tanto el vendedor como el comprador actuales son conscientes de las grandes complicaciones que puede entramar la compraventa de un inmueble, lo mejor es acudir a un Abogado  que les asesore durante todo el proceso de la compraventa, incluidas las visitas al inmueble, la redacción de todos los contratos, las distintas gestiones y elaboración de minutas a firmar en la notaría, asistencia financiera y contactos con los bancos, pago de todos los impuestos…, entenderá mejor todos los documentos que firmará, evitará sorpresas innecesarias.

Tres son las fases más comunes que tendrán casi siempre lugar en la compraventa de un inmueble:

1.- Contrato de compraventa con entrega de arras: normalmente, el primer paso cuando ya concurre la voluntad del futuro comprador de adquirir el inmueble, lo primero que suele hacerse es firmar un contrato compraventa con entrega de arras, que podrán ser penales o penitenciales, a veces con la intermediación de una agencia inmobiliaria, en el cual se abonará una pequeña parte del precio a modo de reserva -arras-, que será descontada del precio final del inmueble.

Es importante que antes de firmar, si somos compradores, comprobemos la situación de titularidad y cargas del inmueble, con el fin de asegurarnos de que el vendedor es el auténtico y único titular. Resulta esencial asegurarse de que el inmueble esté libre de cargas, ya que podría suceder que tenga inscrito algún embargo o hipoteca que haya de cancelarse, o bien se tenga que fijar el precio de la compraventa en función de las cargas que se encuentren inscritas. En algunos casos es aconsejable contar con un arquitecto que visite e inspeccione el inmueble para comprobar sus condiciones urbanísticas.

En el caso del vendedor, antes de firmar el contrato de señal siempre es conveniente comprobar la solvencia del comprador para asegurarse que una vez firmada la compraventa no habrá complicaciones a la hora de otorgar la escritura pública.

2.- Préstamo hipotecario: es más que probable si estamos en el lado del comprador, que para asumir el precio del inmueble tengamos que contratar una hipoteca.

Mi labor como Abogado cobra una importante relevancia si cabe, ya que puedo asesorarles tanto en la búsqueda de la entidad financiera que nos ofrezca las mejores condiciones (tipo de interés, comisiones de apertura, penalización por subrogación, garantías, etc.), como para que una vez elegida ésta, comprobar que las condiciones prometidas (normalmente recogidas en la llamada oferta vinculante) sean respetadas a la hora de escriturar.  

3.- Escritura de compraventa: La misma estará dotada de numerosos conceptos jurídicos y financieros, si incluye préstamo hipotecario, que pueden escapar al entendimiento del ciudadano que no haya recibido una formación jurídica en tal sentido, mi labor aquí resulta esencial pues mis funciones comprenden las solicitudes y citas con la Notaría, reuniones con antelación a la firma, realización de las minutas de las escrituras procediendo después a su revisión, y por supuesto, la asistencia el día de la firma acompañando a los clientes para comprobar que lo que van a firmar se corresponde con lo previamente revisado por su abogado, así como para abordar las dudas e incidencias que pudieran surgir en el momento.

Cuando todo ha ido bien, el proceso de compraventa culminará con el pago del precio de la compraventa y la entrega de la posesión, pero lo que es seguro es que si hemos decidido contratar a un abogado para asesorarnos en todas las gestiones anteriormente expuestas, sin duda contaremos con la tranquilidad que da el saber que hemos comprendido todos y cada uno de los documentos que hemos ido firmando y que no vamos a tener sorpresas desagradables en el futuro.

OBLIGACIONES Y CONTRATOS

Mi despacho jurídico puede ayudarle en todas las cuestiones relacionadas con obligaciones y contratos, estoy a su disposición en cualquier momento y me encargo personalmente de su caso, todo ello con la máxima profesionalidad para la obtención de la mejor solución a su caso.

ACCIDENTES DE TRÁFICO. INDEMNIZACIÓN. RECLAMACIÓN A SEGUROS

Soy Abogado experto en reclamar indemnizaciones por accidente de tráfico a las distintas compañías aseguradoras. Si has sufrido un accidente de tráfico tienes derecho a una justa indemnización. En mi despacho jurídico recibirás el mejor servicio de defensa jurídica para que obtengas la indemnización que te corresponde. 

Me implico personalmente y a fondo en cada uno de los casos que tramito, ya que sólo con el éxito de nuestros clientes llega el mío.

Si la propuesta de la compañía aseguradora no es suficiente, reclamamos el abono judicialmente, si el ofrecimiento económico de la compañía aseguradora no satisface tus intereses, seguiremos adelante. En ese caso será el juez quien, mediante sentencia y tras la celebración del juicio y con todas las pruebas que aportemos, decida el importe a indemnizar.

Previamente habremos contactado con la aseguradora, determinando el alcance de las lesiones y los perjuicios sufridos a través de un informe que realizará el médico forense del juzgado o nuestro médico o perito. Obtendremos un informe que contendrá el tiempo que se ha de invertir para la curación y las posibles secuelas con lo que podremos calcular el importe de la indemnización a reclamar. 

Recopilaré toda la documentación que resulte necesaria para iniciar el procedimiento con garantías, te guiaré para que tengas la cobertura médica que te corresponde y que podamos acreditar en juicio los daños producidos, también te asesoraré acerca de cómo gestionar tu baja laboral.

DIVORCIOS. LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES Y DIVISIÓN DE PATRIMONIOS

Presto asesoramiento jurídico en todo tipo de separaciones y divorcios, custodias, pensiones, ofrezco procedimientos de divorcio de mutuo acuerdo a precios muy razonables.

Cuento con una larga trayectoria profesional en materia de derecho de familia y sucesiones.

Mi filosofía en Derecho de Familia la fundamento en intentar, ante todo, establecer vías jurídicas para la reducción amistosa y pacífica de la conflictividad de los procesos, haciéndolo a través de un asesoramiento personalizado.

Ante cualquier tipo de problema familiar ofrezco orientación, asistencia y soporte jurídico. No dude en llamar para resolver sus dudas o solicitar una visita lo antes posible.

Reclamaciones a Bancos

Hemos ganado cientos de casos de reclamaciones contra los Bancos Caixabank, Banco Santander, Banco Sabadell, Bankia y BBVA.

Hemos conseguido que muchos bancos devuelvan importantes cuantías a nuestros clientes, importes cobrados indebidamente por la aplicación de cláusulas abusivas en sus préstamos hipotecarios y personales, también en tarjetas revolving.

No solo reclamo a los bancos, cajas de ahorro y otras entidades financieras en relación con prácticas y productos bancarios que causan un grave perjuicio al consumidor, también le defiendo cuando has sido demandado por alguna de estas entidades.

Negociamos también, en su caso, con los fondos compradores de deudas (Fondos Bu itre), cuando usted tiene que pagar definitivamente, y conseguimos importantes quitas de la deuda y fraccionamientos de pago.

Nuestra especialización en estos asuntos es la mejor garantía para tu éxito.

RESPONSABILIDAD CIVIL -CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL-

En la vida diaria frecuentemente nos encontramos con situaciones en las que tenemos que responder por haber causado daños a terceros. Es decir, incurrimos en responsabilidad civil, obligación de responder de los actos realizados personalmente o por otra persona, indemnizando los daños y perjuicios ocasionados a un tercero.

Mi despacho jurídico tiene mucha experiencia en este campo, aplicando el Artículo 1902 del Código Civil, “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo por culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”.

Si la obligación de indemnizar procede de un incumplimiento de un contrato, nos encontraríamos ante una responsabilidad civil contractual, como por ejemplo cualquier operación o reparación de un profesional mal efectuada; si no existe contrato y causamos daños, nos encontraríamos ante la denominada responsabilidad civil extracontractual, como por ejemplo el daño producido a un vecino por un escape de agua.

Ejemplos de reclamaciones de responsabilidad civil contractual son, entre otros, las compraventas de vehículos de segunda mano cuando las cláusulas del contrato certifican que el vehículo está en perfecto estado pero tiene vicios ocultos.

Otro ejemplo de responsabilidad civil contractual lo encontramos cuando no se cumple con el servicio de mantenimiento incluido en un contrato de alquiler o renting de un vehículo que aparecen en el contrato firmado por las partes; también cuando se incumple una cláusula de confidencialidad de un contrato.

Ejemplos de reclamaciones de responsabilidad civil extracontractual son, una caída en la vía pública ocasionada por un desperfecto en el pavimento, un accidente causado por un elemento de una obra mal señalizado, los daños causados por una inundación en la vivienda contigua o superior a la nuestra, la caída de un árbol en terreno privado de otra persona sobre nuestra vivienda o nuestro vehículo y la causa de la caída ha sido la negligencia del propietario, los daños causados a una persona por la caída de un objeto de una terraza o balcón a la vía pública.

Existen por lo tanto numerosas situaciones a largo de la vida en los que tengamos la necesidad de tener que hacer una reclamación por responsabilidad civil, sin embargo, poca gente sabe cuál es el procedimiento a utilizar en este tipo de reclamaciones y en la gran mayoría de los casos requieren de la asistencia de un Abogado especialista en derecho civil.

Scroll hacia arriba